La MALAQUITA está en el grupo de los carbonatos. Para ser exactos es un dihidroxido de carbonato de cobre: Cu2CO3(OH)2.
Este mineral es uno de los pocos que en general es siempre del mismo color: verde. Puede ser más claro , más oscuro, más azulado o menos, pero siempre VERDE (si no lo es, claramente te cagaron)
Puede aparecer de formas diferentes, como trozos masivos, botroidal (como burbujitas), estalactitas, granular o fibroso. Y su brillo también es variable.
Su dureza es 3.5 a 4 en la escala de Mohs (como la fluorita). Su densidad es 3.8g/cm3 (pesado), más que la fluorita y el cuarzo.
Además al ser un carbonato, con el ácido clorhídrico se produce efervescencia.🎆
El uso de la MALAQUITA es más que nada en joyería gracias a su intenso color. También es una buena fuente secundaría de Cobre y originalmente fue utilizada como tintes para la fabricación de pinturas.
Como nota, por si no lo sabían, la base de la Copa del Mundial de Fútbol está realizada en Malaquita.😉
Mí pieza es más bien fibrosa, en algunas fotos se pueden ver los pequeños cristales alargados. Mide aproximadamente 60x45x45mm. Esta pieza fue recogida en Zaire, África. Con la luz se ve el hermoso reflejo de sus cristalitos. Lo cierto es que me extra encanta 💚💚💚💚💚.
La verdad es que he dado vueltas bastante hasta comprarme esta pieza. Como en general se usa para hacer joyería, la gente que las vende ni sabe de dónde vienen las piezas. Preguntando me han dicho un par de vendedores que venían de África, como si el continente fuera lo suficientemente pequeño para que esa información tuviera valor. Además suelen estar roladas, pulidas para hacer colgantes y demás. En el futuro me gustaría tener alguna de sus otros hábitos cristalinos, tanto estalactitas de Malaquita como botroidal.
Pieza Aprobadísima 💚😍👍💎
@ Don Torcuato, Buenos Aires
⚛Datos adicionales⚛
💎Adjunto una foto de la copa del mundo que esté hecha de Malaquita
💎Adjunto una foto de la copa del mundo que esté hecha de Malaquita
💎Como había comentado deben tener cuidado con confundirla con la criscola que en Mercado Libre te la quieren vender como “Malaquita andina”. Para reconocerla recordar que la Malaquita es un carbonato y efervece con ácido clorhídrico.
💎¿Recuerdan la canción de Manuelita? ¡¡¡La tortuga tenía un traje de malaquita!!! Jajaja cuantos años tardé en entender esa corta frase. La relación entre la tortuga y el mineral es clara: ambas son verdes. Y viéndolo bien no solo es eso, sino que algunas malaquitas se parecen al caparazón de una tortuga.