lunes, 11 de febrero de 2019

Mineral N° 12: AZUFRE

Uno tiene una imagen del azufre como esa barrita amarilla y opaca que te saca las contracturas del cuello y espalda. Sin embargo en la naturaleza no sale así como un cilindro.


El azufre es un mineral del grupo de los elementos nativos. Eso quiere decir que está compuesto por un solo elemento químico, en este caso S (azufre). La fórmula química es S8. Nota: la S viene del latín sulphur.

Tiene una dureza entre 1.5 y 2.5 en la escala de Mohs (más o menos como el yeso). Su densidad es aproximadamente 2.1g/cm3 (menos que el cuarzo). El brillo es resinoso y translúcido, todo lo contrario a lo que vemos en las barritas. En general es amarillo aunque puede tener un color más oscuro, pardo, hasta casi negro.










Otras características importantes es que apesta, huele a azufre (cuak). Además cuando le das con una llama (🔥) ésta se torna azul.


Respecto a los usos, además de descontracturar 💆,es la fuente principal de ácido sulfúrico. Sin embargo tiene otro montonar de usos: fabricación de explosivos, aclarante de papel, componentes de fertilizantes, laxantes y en la cosmética hasta para el acné!


Si se preguntan cómo hacen las barritas, es simple: se funde el azufre y se lo coloca en moldes hasta que se enfrían.


Mí pieza es brillante y con muchos cristales. El origen es Italia. Es una pena no tener una cámara para mostrar con definición sus cristales y su brillo. Mide unos 55x45x30mm aproximadamente y tiene un color amarillo bastante intenso. No tiene un olor muy fuerte, pero si lo manipulas mucho, te van a apestar los dedos por el resto del día.
Pieza Aprobada 😁👍💎 @ Don Torcuato, Buenos Aires






Datos adicionales
💎El Azufre es uno de los minerales que funde mas fácilmente. A 275°C se empieza a quemar y desprender dióxido de azufre
💎En las provincias de Mendosa, La Rioja, Neuquén y San Juan se pueden encontrar muy buenos ejemplares.




💎 Y ahora un chiste:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario